ILUNION Accesibilidad, Estudios y Proyectos y La Caixa, la primera entidad financiera en España, presentaron el pasado 31 de marzo el proyecto europeo APSIS4all, a través del cual se ha desarrollado una solución para superar barreras de accesibilidad en dispositivos electrónicos de uso público, como los cajeros automáticos.
El acto de presentación contó con la presencia del director general de ILUNION Consultoría, José Alfonso García Escribano; el director general de e-laCaixa, Benjamí Puigdevall; y el coordinador del proyecto, Manuel Ortega. Asimismo, participaron diferentes usuarios con discapacidad, que compartieron su experiencia en la utilización de los cajeros adaptados.
Durante la presentación, el director general de ILUNION Accesibilidad, Estudios y Proyectos explicó que APSIS4all puede usarse para personalizar “todo tipo de dispositivos electrónicos” en sectores tan variados como la banca, el transporte, el turismo, la salud, la restauración o la educación, por lo que la idea es “impulsar esta solución tanto en España como a nivel internacional”. En este sentido, García Escribano señaló que, “todavía queda mucho por recorrer pero vamos por buen camino”.
Por su parte, el director general de e-laCaixa destacó el “compromiso social” de la entidad, que arranca “prácticamente desde que instalamos el primer cajero automático”. Puigdevall ha indicado que La Caixa fue la primera entidad “en incorporar la tecnología “contactless” en cajeros automáticos” y que la intención ahora es incorporar las soluciones desarrolladas en el contexto de APSIS4all “hasta que toda la red de cajeros accesibles de la entidad pueda ofrecer este servicio”.
Además, el evento contó con la presencia de usuarios con discapacidad que compartieron su experiencia en el manejo de la nueva solución. Para Iván Santos, APSIS4all “tiene muchos beneficios para las personas con discapacidad y “evita muchos errores”. En su opinión, el sistema lector de tarjetas mediante contactless “es muy cómodo”.
Asimismo, Aurelia Fernández, usuaria de silla de ruedas, agradeció “de corazón” este tipo de iniciativas que facilitan la vida a las personas con discapacidad. Para ella, sacar dinero antes era “una misión imposible”, pero una vez que registras tus preferencias y pides la tarjeta con tu perfil personal “se opera de manera muy cómoda”.
El objetivo del proyecto es superar las barreras de accesibilidad a las que se enfrentan las personas mayores, con discapacidad y personas poco familiarizadas con las tecnologías, cuando interactúan con dispositivos de uso público.
En España, el proyecto APSIS4all permite a los usuarios personalizar la forma de usar una red de cerca de 1.300 cajeros automáticos de La Caixa, ofreciendo formas de interacción adaptadas a distintos perfiles. Entre las principales innovaciones, destaca la incorporación en los cajeros de un avatar que se expresa en lengua de signos para guiar a los usuarios en su operativa. Existe también la posibilidad de operar en el cajero mediante la operativa guiada por voz, utilizando auriculares, en lugar de mediante información gráfica. Asimismo, los cajeros disponen de pantallas de alto contraste, textos y botones de gran tamaño, o navegación mediante teclado; opciones que mejoran la experiencia con el terminal, y que pueden ser de especial utilidad para personas con discapacidad.
Los usuarios reciben una tarjeta “contactless”, lo que les permite utilizar el cajero sin tener que insertarla físicamente en el terminal para iniciar el operativo: basta con acercar la tarjeta al lector situado junto al teclado para que el cajero reconozca al usuario e inicie la operación.
Esta misma solución tecnológica puede usarse para personalizar y hacer más accesibles todo tipo de dispositivos electrónicos de uso público, como cajas de autoservicio, quioscos de información y pedido, puntos de venta electrónicos, o terminales de pago, entre otros.
Por otra parte, el proyecto APSIS4all también está implantado en la ciudad alemana de Paderborn, en donde la empresa Höft & Wessel ha instalado 24 máquinas expendedoras de tickets de transporte.
Se trata de una iniciativa financiada por la Comisión Europea, dentro del programa de ayuda a las TIC y como parte del programa de Competitividad e Innovación de la Unión Europea.
APSIS4All es una iniciativa financiada por la Comisión Europea, dentro del programa de ayuda a las TIC y como parte del programa de Competitividad e Innovación de la Unión Europea.
ILUNION Consultoría y “la Caixa” han desarrollado la aportación española al proyecto, basado en la mejora de la accesibilidad en cajeros. Además, el proyecto APSIS4all también impulsa el desarrollo de máquinas expendedoras de tickets de transporte, implantado en la ciudad alemana de Paderborn por la empresa Höft & Wessel.