Consulta los últimos artículos del blog

- Norma Básica de Autoprotección: Qué es y qué establece esta norma
La Norma Básica de autoprotección (NBA) garantiza que las empresas y organizaciones gestionen de forma proactiva los riesgos asociados a su actividad.
Esta norma establece un marco normativo para la elaboración de un plan de autoprotección con el objetivo de proteger tanto a las personas como a los bienes, a través de la prevención, la organización interna y la coordinación con los servicios de emergencia.
- Seguros para comercios locales: la inversión que puede salvar tu negocio
En el competitivo y cambiante entorno comercial español, proteger tu negocio no es solo una opción, sino una necesidad. Los seguros para comercios y tiendas locales ofrecen una red de seguridad ante imprevistos que pueden poner en riesgo tu inversión, tu patrimonio y tu tranquilidad.
- Qué es el Upskilling y Reskilling y sus principales diferencias
La digitalización lleva años empujando al mundo laboral hacia una transformación imparable. La automatización, el uso del Big Data o la Inteligencia Artificial, son algunas de las revoluciones que obligan a empresas y personas a adaptarse constantemente.
Ante este panorama, el Upskilling y el Reskilling surgen como dos herramientas esenciales en el aprendizaje continuo que necesitan los trabajadores y las compañías modernas para no quedarse atrás.
En este artículo vamos a analizar en qué consisten, sus diferencias y objetivos.
- Control de accesos: Qué es, tipos y diferencias
El control de accesos es una tecnología que garantiza la seguridad en cualquier entorno, ya sea físico o digital. Su función es simple pero importante: gestionar quién puede entrar y salir de un espacio determinado.
Esto abarca desde un edificio de oficinas hasta un centro de datos o un sistema informático. Hoy en día, encontramos soluciones que van desde el clásico control de acceso con tarjeta hasta los más avanzados sistemas biométricos o faciales.