
Juguetes para todos: juguetes adaptados para niños con discapacidad
- Como actividad espontánea y natural con la que el niño obtiene momentos de ocio y diversión
- Como medio para el aprendizaje y desarrollo
Debemos facilitar a los niños con discapacidad la interacción y el acceso al juego, a través de la adaptación de los juguetes.
¿Cómo podemos adaptar juguetes?
Una de las maneras que os vamos a enseñar es la adaptación de juguetes a pilas para activar con un pulsador externo. Hay dos formas de realizarla.
La más sencilla es hacer o comprar una “pastilla de pilas” La “pastilla” consiste sencillamente en dos láminas de cobre separadas por una lámina de PVC y pegadas entre sí. En cada una de las caras, se suelda el extremo de un cable coaxial flexible. En el otro extremo del cable se conecta un jack aéreo mono hembra para conectar el pulsador. La pastilla se coloca en el extremo de una de las pilas y su función es interrumpir el circuito. Cuando el niño presiona el pulsador, cierra el circuito y activa el juguete. Esta adaptación puede hacerse en juguetes que tienen una tecla de ON/OFF, y debemos colocarla siempre en posición “ON”.
Otra forma de adaptar el juguete es conectando al propio cableado del juguete una entrada de Jack hembra de 3,5. De esta forma, cuando el juguete está en “ON” y el niño presiona el pulsador que hemos conectado al jack, se activa la función del juguete. Juguetes adaptados
¿Qué juguetes podemos encontrar adaptados a pulsador externo?
- Instrumentos musicales con variedad de canciones grabadas
- Muñecos que cantan, bailan y hablan
- Coche con distintas melodías y efectos sonoros
- ¡Para ayudar a mamá en la cocina!
Es importante que tengamos en cuenta las normas de seguridad de los juguetes, asegurando que las adaptaciones efectuadas en los mismos no supongan peligro alguno para el niño.
Si estás interesado en adquirir alguno de estos juguetes u otros productos, te invitamos a visitar nuestra tienda online: clica aquí (Abre en nueva ventana)
Autor/a: Mar de la Fuente, Pedagoga-Logopeda.
Artículos
Artículos relacionados
-
Tendencias en Facility Services y su papel en la accesibilidad
-
Beneficios de la teleasistencia para personas mayores
-
Cómo debo actuar respecto a mi seguro tras el apagón eléctrico