
¿Qué es el Field Marketing y por qué es tan importante?
¿Qué es el Field Marketing?
El Field Marketing, o marketing de campo, es una estrategia dentro del marketing BTL (Below The Line) que se enfoca en llevar la marca directamente al consumidor a través de acciones presenciales en el punto de venta o en espacios públicos. Su objetivo principal es generar impacto directo, captar la atención del público objetivo y potenciar la conversión en tiempo real.
Algunas de las acciones típicas del Field Marketing incluyen:
- Promociones y degustaciones en supermercados.
- Demostraciones de productos.
- Merchandising en tiendas físicas.
- Sampling en eventos o calles de alto tráfico.
- Mystery shopping (cliente misterioso) para evaluar la experiencia de compra.
A diferencia del marketing digital, que actúa en un entorno virtual, el Field Marketing se basa en el contacto humano, la experiencia y la interacción real con la marca.
El papel de la gran distribución en el éxito del Field Marketing
La gran distribución (hipermercados, supermercados, cadenas especializadas…) es un escenario clave para la implementación de estrategias de Field Marketing. Estas superficies concentran un alto volumen de consumidores, lo que permite optimizar el impacto de cada acción.
Además, la variedad de productos y marcas presentes en un mismo punto de venta hace que destacar sea fundamental. Aquí es donde el Field Marketing juega un papel estratégico, ayudando a:
- Aumentar la visibilidad de productos específicos.
- Mejorar el posicionamiento frente a la competencia directa.
- Generar ventas impulsivas a través de la experiencia directa del producto.
Un buen ejemplo es la campaña de lanzamiento de nuevos productos alimentarios mediante degustaciones en supermercados. Estudios como el de la Universidad de Cornell (Wansink & Hanks, 2013) demostraron que las degustaciones pueden aumentar las ventas en más de un 40% durante el periodo promocional.
Ventajas del Field Marketing
1. Genera impacto inmediato en las ventas
El contacto directo con el producto favorece la conversión instantánea. La interacción presencial con promotores cualificados puede resolver dudas y superar barreras de compra en el momento.

2. Potencia el reconocimiento de marca
Acciones bien ejecutadas pueden quedarse en la memoria del consumidor. Según un informe de EventTrack, el 74 % de los consumidores afirman tener una percepción más positiva de las marcas tras una experiencia en vivo.
3. Ofrece datos reales sobre el comportamiento del consumidor
A través de herramientas como los informes de promotores o el mystery shopping (cliente misterioso), se obtienen insights valiosos sobre la recepción del producto, la eficacia del punto de venta o las objeciones más comunes.
El mystery shopping es una técnica que utilizan las empresas para evaluar la calidad del servicio que ofrecen. Consiste en enviar a una persona, el "mystery shopper", que actúa como un cliente normal y corriente, pero va evaluando la experiencia de compra (atención al cliente, limpieza, orden, entre otros aspectos) y proporciona un informe con sus observaciones y puntos de mejora.
Inconvenientes y desafíos
Como toda estrategia, el Field Marketing también tiene retos:
- Coste logístico y de personal: requiere una infraestructura adecuada, formación y seguimiento de los equipos en campo.
- Medición del ROI (Return of Investment): aunque existen KPIs específicos (número de interacciones, muestras entregadas, ventas directas…), atribuir resultados puede ser más complejo que en canales digitales.
- Coordinación con los puntos de venta: en la gran distribución, cada cadena puede tener normas distintas para la implementación de campañas.
¿Cómo gestionar acciones de Field Marketing efectivas?
Contar con un proveedor especializado es clave. Empresas como ILUNION Servicios (Abre en nueva ventana)ofrecen soluciones integrales que incluyen planificación, ejecución y análisis de resultados. Su experiencia en la gran distribución y en acciones de marketing experiencial garantiza campañas coherentes y bien ejecutadas.
Además, externalizar estas acciones permite a las marcas centrarse en su estrategia mientras delegan la logística a equipos expertos y formados.
ILUNION: Field Marketing con propósito e impacto social
Además de su capacidad técnica, ILUNION (Abre en nueva ventana)aporta un valor diferencial: su compromiso con la inclusión laboral de personas con discapacidad y otros colectivos vulnerables. Esta actividad no solo contribuye a mejorar la eficacia comercial de las marcas, sino que también tiene un fuerte impacto social.

Gracias a los servicios de Field Marketing, ILUNION genera empleo directo en múltiples perfiles:
- Promotores/as de ventas.
- Personal de reposición y merchandising.
- Supervisores/as de campañas y equipos de campo.
- Técnicos de análisis y reporting.
Muchos de estos puestos están ocupados por personas con discapacidad, en línea con la misión del Grupo Social ONCE (Abre en nueva ventana), al que ILUNION pertenece. Esto convierte cada acción de Field Marketing no solo en una oportunidad comercial, sino en un motor de transformación social.
Este enfoque responde a un modelo empresarial basado en el triple impacto: económico, social y ambiental. Como destaca la propia compañía, su propósito es demostrar que otra forma de hacer empresa es posible, integrando el valor económico con el compromiso ético.
En un contexto donde los consumidores valoran cada vez más a las marcas responsables, colaborar con un proveedor como ILUNION puede reforzar también el posicionamiento reputacional de las empresas. No se trata solo de vender más, sino de hacerlo mejor, con impacto y con sentido.
Perspectivas sobre el Field Marketing
El Field Marketing sigue siendo una de las estrategias más efectivas para conectar con el consumidor en el entorno físico. En un mercado donde la experiencia es cada vez más valorada, estas acciones aportan cercanía, confianza y resultados medibles.
La gran distribución ofrece el escenario ideal para estas campañas, y con el apoyo de un partner especializado, es posible maximizar su rentabilidad y eficiencia.
Artículos
Artículos relacionados
-
Beneficios de la teleasistencia para personas mayores
-
Cómo debo actuar respecto a mi seguro tras el apagón eléctrico
-
Audiodescripción, ¿qué es y para qué sirve?