
Audiodescripción, ¿qué es y para qué sirve?
En un mundo cada vez más visual, garantizar la accesibilidad para personas con discapacidad visual se ha convertido en una prioridad. La audiodescripción es una herramienta necesaria para lograrlo.
Como líderes en servicios de audiodescripción, ofrecemos soluciones integrales que promueven la inclusión y mejoran la experiencia audiovisual para todos.
¿Qué es la audiodescripción y por qué es esencial?
La audiodescripción consiste en una narración adicional que describe elementos visuales importantes en una obra audiovisual, espectáculo en directo o entorno físico. Esta narración permite que las personas con discapacidad visual comprendan lo que ocurre en pantalla o en el entorno.
Se elabora a partir de un análisis exhaustivo de la obra, anotando las pausas posibles, y redactando un guion claro y objetivo, adaptado al tipo de público y al tono de la producción.
Beneficios para personas con discapacidad visual
La audiodescripción permite a las personas con ceguera o baja visión acceder a contenidos audiovisuales en igualdad de condiciones. Esto incluye:
- Comprensión de acciones, gestos y expresiones faciales.
- Contextualización de escenarios, vestuario y ambiente.
- Participación activa en actividades culturales y sociales.
También es beneficiosa para personas mayores, estudiantes de idiomas y cualquier público que desee disfrutar de un contenido sin necesidad de verlo. Favorece la autonomía, reduce barreras sociales y enriquece la experiencia cultural.

Servicios de audiodescripción que ofrecemos
Nuestro portafolio abarca una amplia gama de servicios adaptados a distintos formatos y necesidades.
Audiodescripción para cine y televisión
Colaboramos con productoras, canales y plataformas para hacer accesibles todo tipo de contenidos. Nuestros servicios incluyen:
- Análisis narrativo del contenido.
- Redacción de guiones según la Norma UNE 153020.
- Grabación profesional con locutores profesionales.
- Sincronización, mezcla y masterización.
Nuestra experiencia abarca una amplia variedad de géneros y formatos. Hemos trabajado en la accesibilidad de películas como Las niñas —ganadora de cuatro premios Goya—, Parásitos, No matarás, el documental Yo soy Greta o la película de animación Buñuel en el laberinto de las tortugas.
En el ámbito televisivo, hemos audiodescrito series reconocidas como Juego de Tronos, El Ministerio del Tiempo, Outlander o Los Durrell.
Además, colaboramos con plataformas como Movistar+, donde hemos audiodescrito y subtitulado más de 800 títulos entre series y películas. (Abre en nueva ventana)
Audiodescripción en eventos en directo
Ofrecemos soluciones para eventos en tiempo real como:
- Obras de teatro.
- Conferencias.
- Exposiciones y visitas guiadas.
Utilizamos tecnologías como transmisores FM, apps móviles y audiodescriptores en directo. Adaptamos la narración al ritmo del evento y garantizamos una integración discreta, pero efectiva.
Soluciones para empresas e instituciones
Diseñamos propuestas adaptadas para organismos que buscan cumplir normativas de accesibilidad o enriquecer la experiencia de sus usuarios. Nuestros servicios abarcan:
- Audiodescripción de vídeos corporativos, educativos o promocionales.
- Implementación en museos, centros culturales y espacios expositivos.
- Audioguías accesibles y rutas turísticas inclusivas.
Contamos con experiencia en proyectos multilingües y adaptaciones para plataformas diversas.

Por qué elegir a ILUNION Accesibilidad
En ILUNION Accesibilidad trabajamos con un objetivo: hacer realidad una sociedad más inclusiva, en la que todas las personas puedan participar en igualdad de condiciones. Si necesitas que tu contenido cumpla con los criterios legales de accesibilidad, ponemos a tu disposición un equipo altamente especializado.
Nuestra experiencia nos posiciona como un referente en accesibilidad en España. Contamos con un equipo comprometido y plural, formado por profesionales con y sin discapacidad, que colaboran para asegurar que tanto los espacios físicos como los entornos digitales sean realmente accesibles.
Estamos aquí para ayudarte. Contáctanos (Abre en nueva ventana)y construyamos juntos un entorno más justo y accesible.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Es posible integrar audiodescripción en contenidos ya existentes?
Sí. Adaptamos materiales producidos sin comprometer la obra original. Podemos realizar desde el guion hasta el montaje final.
¿Cuál es la diferencia entre subtítulos y audiodescripción?
Los subtítulos: Son textos que aparecen en pantalla y que transcriben los diálogos del contenido. La audiodescripción: Traduce lo visual en palabras. Es una narración que describe lo que ocurre en pantalla.
¿Cuánto dura la producción de una audiodescripción?
Depende del tipo y duración del vídeo. Una película de 90 minutos puede requerir entre 10 y 12 horas de trabajo distribuidas entre guion, grabación y edición.
Artículos
Artículos relacionados
- Beneficios de la teleasistencia para personas mayores
- Cómo debo actuar respecto a mi seguro tras el apagón eléctrico
- Seguros para campamentos y actividades de ocio